Propiedad destacada del ABT 2005
Tasa de falsas alarmas extremadamente bajas:
0,01 falsas alarmas garantizadas por cámara y semana |
Detecciones del Análisis de Imagen del sistema ABT 2005
- Humo / Prealarma de incendios
- Medición de la calidad de la visibilidad
- Detección de vehículos de mercancías peligrosas
- Colas de vehículos
- Parada de vehículos
- Densidad de tráfico
- Vehículos en ensanche
- Maniobras no permitidas
- Vehículos kamikaze
- Vehículos fantasma
- Movimiento en zonas libres de tráfico
- Medición de distancia entre vehículos
- Medidas de velocidad por carril
- Clasificación de vehículos
- Contaje de vehículos
Base del sistema ABT 2005
El ABT2005 es un sistema novedoso de información, el cual emula los procesos de visión e interpretación del ser humano. Está basado en el análisis digital de una muestra y en la interpretación de imagen con inteligencia artificial.
El ABT2005 consta de los siguientes módulos:
- Visión digital del tráfico (en tiempo real) y grabación digital de imagen
- Análisis del flujo del tráfico
- Medición de la calidad de la visibilidad
- Rápida detección de humo
- Medición de distancia entre vehículos
- Detección de mercancías peligrosas
- Clasificación de vehículos
Ventajas del sistema ABT 2005
Las ventajas más destacadas del ABT2005 para el control en túneles de carretera y de ferrocarril son las siguientes:
- Reducción significante de los tiempos de reacción.
- Activación de alarmas específicas
- Interpretación minuciosa de las situaciones de riesgo
- Planificación optimizada de operaciones de emergencia
- Fácil integración en sistemas de control y vigilancia de túneles
- Utilización de hardware estándar de mercado de contrastadas prestaciones existentes (ausencia de módulos propietarios)
- Almacenaje digital de imágenes de vídeo con “full frame-rate” (50 semi-imágenes/segundo)
- Compatibilidad con otros sistemas gracias a interfases estándar normalizados
- El propio sistema reconoce su estado de operación en cualquier momento
Base del Análisis de Imagen
Análisis de imagen sin limitación a polígonos definidos, con análisis de todo el área de la imagen y diferenciación de zonas con buena detección, limitada o detección imposible:
Se analiza píxel por píxel si hay humo o no. Una cantidad definida de humo desencadenaría la alarma. La visibilidad se calcula en toda la superficie de la imagen.