La medición de la opacidad ofrece informaciones en dos vertientes: una es la visibilidad en el interior del túnel causada por la posible existencia de niebla y otra por la detección de humo procedente de la emisión de las máquinas de tracción Diesel o de un incendio. Hay que tener presente al respecto que en la mayoría de los casos, en un incendio en “status nascendi” se presentan cantidades considerables de humo aún mucho antes de alcanzar una potencia de unos pocos kW.
Mientras que con emisión de máquinas de tracción se alcanza valores de extinción inferiores a 5 x 10-3/m con un incendio generando humo se registran enseguida valores de 17 x 10-3/m o mayores.
En numerosos ensayos de incendios en túneles en el extranjero se ha podido confirmar que a la vista del valor del factor de extinción puede distinguirse perfectamente la existencia de un incendio. Al respecto son muy aleccionadores los valores de la tabla siguiente (referido a túneles de carretera) donde se reflejan los valores de extinción para las diferentes situaciones más o menos normales:
Situación |
K |
Tráfico fluido |
0,003/m |
Fuerte tráfico |
0,005/m |
Tráfico colapsado |
0,007/m |
Cierre del túnel |
> 0,008/m |
frente a la de incendio:
Situación |
K |
Inicio de incendio |
0,018/m…0,023/m |
Fuerte presencia de humo |
~0,028/m |
Si bien de túneles de FFCC no se dispone actualmente de estos datos. Sabemos que en túneles con tracción eléctrica exclusivamente suelen medirse en funcionamiento normal del túnel valores por debajo de 0,003/m salvo en los momentos de paso del tren donde se observan valores transitorios mas altos que dependen de las condiciones propias del túnel (humedad, polvo, etc.). En los casos de tracción por máquinas Diesel los valores de opacidad suelen ser mas altos (k=0,004…0,006 aproximadamente).
Pero la eficacia del sistema de control es fundamental que el opacímetro disponga de un margen de medida estándar de
k= 0…0,015/m
ya que con ello se conoce la opacidad existente al momento lo que a la hora de realizar p.e. una operación de rescate del personal atrapado en el túnel por incendio. Con ello se sabe, si las condiciones de visibilidad son suficientes (visibilidad aceptable) o si hay que tomar medidas especiales en la evacuación (visibilidad cero)
El equipo propuesto es el VisGuard de Sigrist Photometer empresa fabricante de opacímetros desde hace mas de 50 años, equipo muy compacto basado en la dispersión de la luz que permite margen de medición en extinción de 0…15 x 10-3/m o incluso menores. Gracias a un sistema de limpieza por flujo de aire “limpio total”, se evita el contacto del aire de muestreo con el sistema óptico, asegurando mediciones de alta estabilidad.